jueves, 18 de septiembre de 2025

Blackwater III: La casa de Michael McDowell

 


BLACKWATER III: LA CASA. MICHAEL MCDOWELL. Editorial Blackiebooks. 2024.

Buenos días a todos.

En este día de vuelta de vacaciones y ante las mías inminentes, vuelvo con otra entrega de la saga Blackwater.

En este caso, la animadversión entre Mary-Love y Elinor continúa, aunque atenuada. Los Caskey pasan por un momento difícil debido a la crisis del 29 y Oscar tiene que recurrir a su tío James para pagar una deuda, pues Mary-Love no quiere darle un centavo.

A su vez, Carl, el marido de Queenie, la cuñada de James, vuelve al pueblo y pone en peligro la vida de su familia así como la de otros Caskey, por lo que estos tienen que tomar medidas para que no vuelva al pueblo.

Frances, la pequeña de Elinor y Oscar pasa por una enfermedad artrítica que la tiene postrada varios años sin que ni siquiera su madre pueda curarla.

Pese a las dificultades pasadas, los Caskey deciden hacer un gran viaje con diez de sus miembros a Chicago, pero en el último momento, Mary-Love enferma y no puede ir.

Tras una serie de vicisitudes que marcan significativamente la vida de la familia Caskey, al final esta familia de Perdido toma un nuevo rumbo.

Con una narración absorbente y cautivadora, llena de elementos fantásticos perturbadores, la saga continúa fascinando y nos invita a seguir leyendo las siguientes entregas.

Y así haremos.

Un saludo y feliz finde.

lunes, 15 de septiembre de 2025

La química del amor de Ali Hazelwood

 


LA QUÍMICA DEL AMOR. ALI HAZELWOOD. Editorial Contraluz. 2022.

Buenos días.

Comenzamos la semana con vacaciones (sin trabajo) y habiendo pasado ya los días de fiesta en Valladolid.

La novela de hoy se desarrolla en un ambiente científico, con dos protagonistas que son precisamente, científicos.

Levy Ward, ingeniero, y Bee Königswasser, neurocientífica, se odian desde la escuela de posgrado. Ahora que se han reencontrado en un proyecto para la NASA de unos cascos estimuladores para los astronautas, Bee puede detectar el tremendo desprecio que le hace Levy y no cree que vayan a tener éxito en este trabajo debido a los pequeños reveses que se están dando.

Bee ve cómo su trabajo se está retrasando y Levy la ignora, además de parecer el claro artífice del boicot.

Pero poco a poco, Bee comienza a integrarse y a conocer de cerca al ingeniero, que resulta ser alguien muy distinto a lo que ella creía. 

Los cascos van evolucionando a medida que la doctora Königswasser y el equipo de la NASA liderado por Levy trabajan para que otra empresa europea no se les adelante en este proyecto tan ambicioso.

De esta subtrama científica nace la trama principal de amor entre los protagonistas, que hacen realidad la expresión "los que se pelean se desean."

No dejéis de leer las ingeniosas y picantes historias de amor de Ali Hazelwood. La cual reivindica el papel de la mujer en la ciencia y que el amor no está reñido con el éxito en el trabajo.

Un saludo y felices días posvacacionales.

lunes, 25 de agosto de 2025

El caso Rosy de Alessandra Carati

 


EL CASO ROSY. ALESSANDRA CARATI. Editorial Lumen. 2025.

Buenos días.

Comienzo la semana otra vez por aquí. 

El libro de hoy no es de ficción. Podría decir que es una miscelánea. Una mini biografía, un libro de crimen real, no sé.

En cualquier caso, nos hallamos ante la narración al principio de lo que fue un crimen atroz cometido en la región italiana de Lombardía, en Erba, una localidad situada cerca del lago de Como.

Cuatro víctimas de asesinato y un superviviente: una mujer joven, su hijo pequeño, la madre de esta, una vecina y el hombre que no murió: el marido de la vecina.

Después de esta masacre (La stage d' Erba), los asesinos prendieron fuego a la casa para borrar toda huella.

Tras una investigación chapucera, es acusado el matrimonio que vivía en un bajo independiente (el lugar es una especie de corrala con un patio grande y una reja que separa la puertas de las casas del exterior). Rosa y Olindo son una pareja muy unida que ni siquiera se encontraba allí esa noche. Dos personas muy simples y casi ignorantes, sobre todo Rosa, que luego se descubre que tiene una discapacidad intelectual.

El chantaje por parte de las autoridades a Olindo para que confiese y así poder ver a su mujer, lleva a estas dos almas en pena a una condena de cadena perpetua. Aunque no solo cuentan con una confesión manipulada. Un rastro de sangre transferido por contaminación al coche de Olindo y la identificación forzada del superviviente de Olindo como el culpable, sentencia al matrimonio sin un leve pestañeo de las autoridades y menos aun de los periodistas.

El veneno de las noticias falsas circula como la pólvora gracias a unos periodistas ávidos de unos cabezas de turco a los que maltratar en sus medios y conseguir así audiencia y lectores.

Rosa y Olindo se convierten en los monstruos de Erba y la sociedad italiana los odia a morir por lo que han hecho, sobre todo tratándose una de las víctimas de un niño de tan corta edad.

El caso es que este año, se ha vuelto a reabrir el caso y esta periodista cuenta también en el libro sus conversaciones con Rosa o Rosy, como ella también se presenta. Muchos de estos divulgadores como Alessandra Carati, buscan que se conozca la verdad, puesto que estos dos incautos que han sido encarcelados no tuvieron nada que ver. Después de 18 años permanecen ahí sin que hayan podido hacer nada efectivo sus abogados defensores, pese a todas las pruebas que se han puesto en entredicho y la baja calidad de las pesquisas.

De la mitad al final, el relato es perturbador y confuso, porque se muestra a una mujer inocente, ignorante, analfabeta y con unas deficiencias expresivas y emocionales considerables. Eso sí, convencida de su inocencia y de que fue Olindo quien la convenció para confesar algo que no habían hecho y por lo que está encerrada desde hace tanto tiempo.

Las vivencias de esta pobre en la cárcel se convierten después en el centro de la narración y evidencian cómo Rosa pasa de estar desolada a adaptarse y luchar por sus derechos más tarde, siempre dentro de sus posibilidades intelectuales y emocionales.

Un relato quizá muy desarraigado, debido a la puerilidad de la propia Rosa, pero también con un trasfondo de rechazo y desasosiego, o incluso desprecio, por parte de la autora hacia Rosa. No sé, es lo que me ha parecido a mí.

La periodista quiere dar a entender que se preocupó por la mujer, que le dio pena, pero a la vez transmite con sus palabras una desazón porque no entiende lo que le cuenta Rosa o porque simplemente, su analfabetismo y caos interior la desquicia.

En cualquier caso, no me ha trasladado nada amable por parte de la autora. He sacado yo mis propias conclusiones y he sentido ciertas emociones (compasión, entre ellas) gracias a las descripciones más objetivas del inicio.

Conocí el libro primero y decidí documentarme más para profundizar y encontré un programa en el canal italiano Rai Play: Linea di confine, que hablaba de esta masacre en una de sus emisiones.

Así las cosas, os recomiendo leerlo si antes os habéis informado de lo que sucedió, pues a partir de ahí se puede entender mejor este relato.

Un saludo y feliz semana.

jueves, 21 de agosto de 2025

La mentirosa de Sophie Stava

 

LA MENTIROSA. SOPHIE STAVA. Editorial Destino. 2025.

Buenos días.

Juernes por fin y comenzamos el día con un thriller en el que los giros están muy presentes.

Al principio conocemos a Sloane, una joven que trabaja en un centro de manicura y que debido a sus mentiras se ha metido en algunos líos.

Ahora trabaja en ese centro desde que un altercado con una madre de la escuela en donde trabajaba la apartó del trato con niños.

Pero un día, mientras está en un descanso en el parque, se encuentra con Jay, un hombre muy atractivo que está con su hija pequeña, Harper.

Hablando con él, Sloane suelta varias mentiras, entre ellas un nombre falso, Caitlin. Después de ayudar a la niña por una picadura de abeja, Sloane vuelve a coincidir en el parque con la niña y la madre de esta, Violet.

Conforme aumenta la frecuencia con que se tratan, la cercanía y la confianza entre ellas es tal, que Sloane (o Caitlin) se convierte en niñera de los Lockhart y una gran amiga de Violet.

La evolución de los acontecimientos es inesperada, pues Sloane, la mentirosa, pese a sus embustes y su creciente y obsesiva admiración por Violet, no sabe que Violet también es una mentirosa.

Con un final que nos deja boquiabiertos, la novela nos conduce durante todas sus páginas por el arriesgado camino de las mentiras, la venganza y la traición.

Una historia fresca fresca para el verano, que se lee de forma ágil gracias al suspense que la envuelve.

No dejéis de leerla. Es otro de los mejores libros del año para mí.

Un saludo y feliz finde.

miércoles, 13 de agosto de 2025

El hombre del puerto de Cristina Cassar Scalia

 



L'UOMO DEL PORTO. CRISTINA CASSAR SCALIA. Editorial Einaudi. 2021.

Buongiorno a tutti.

El libro de hoy, aunque lo he leído en italiano, el idioma original, también está traducido en español por Duomo Ediciones y se publicó este año en España.

Yo este lo compré cuando estuve en Sicilia y la verdad es que la experiencia de leerlo en su lengua original me ha resultado interesante.

En este caso, la subcomisaria Vanina Garrasi (Guarrasi en el original), no solo se enfrenta a un muerto en un pub por donde pasa el río Amenano de forma subterránea, sino que tiene que cargar con toda una escolta.

Tras una amenaza por parte de la mafia con un proyectil, Vanina lleva consigo un séquito de policías que no la deja ni a sol ni a sombra.

Esto dificulta bastante sus movimientos, pero tratándose de ella, no hay asesinato que se le resista pese a los obstáculos.

El finado en cuestión es un conocido profesor de filosofía de Catania, Enzo La Barbera, que está involucrado con un cura en la rehabilitación de drogodependientes. Pero también tiene otras historias ocultas que remiten al equipo de la Unidad del delito contra las personas a la juventud del hombre.

Una convivencia en una comuna y conflictos muy graves con su familia se convierten en el punto de mira de Garrasi y sus compañeros, entre los que está el apreciado excomisario Patanè.

Tras muchas idas y venidas por la investigación y el constante trasiego por la seguridad de la subcomisaria, el asesino sale a la luz.

Una novela con algunos giros sorprendentes y como siempre, con una protagonista única y peculiar, que esta vez se verá constreñida a ir siempre acompañada para ser protegida pero sin dejar de recurrir a sus poco habituales métodos de indagación.

Tengo que reconocer que la experiencia de leerlo en italiano con los fragmentos en siciliano, es mucho más inmersiva que en español.

La labor del traductor aquí es inmensa porque esas partes en siciliano son difíciles de traducir al español para que se aprecie que es una lengua diversa (en Italia no son dialectos, las variantes, se consideran lenguas).

Y en general, la forma de expresión de los personajes es diferente. Eso sí, no he tenido problemas a la hora de entender y formar las imágenes de los hechos en mi cabeza. Eso me tranquiliza en cuanto al dominio del idioma.

Espero que sigáis con la serie de la subcomisaria Vanina Garrasi y si no, que la empecéis por el primer libro, Arena negra, reseñado también en el blog.

Un saludo y feliz verano.



viernes, 1 de agosto de 2025

Todo va a ir bien de Jojo Moyes




TODO VA A IR BIEN. JOJO MOYES. Editorial Suma de Letras. 2025.

Buenos días a todos.

Fin de la jornada laboral para los que no tenemos vacaciones, y fin o principio de estas para los que sí.

El libro de hoy me ha gustado muchísimo. Jojo Moyes, autora de Yo antes de ti, vuelve con otra historia de amor pero sobre todo, de vida. La caótica vida familiar de Lila.

Lila tiene una familia reestructurada y bastante compleja. Su padrastro Bill vive con ella y sus dos hijas, una adolescente y otra, una niña muy independiente y espabilada. La madre de Lila, Francesca, ya ha fallecido y su padre biológico es un actor que se fue a Hollywood cuando ella era pequeña y no volvió.

Además, lidia ella sola con sus hijas y el perro neurótico que tiene, Truant, porque su ahora exmarido, Dan, se lio con una vecina y ahora vive con ella y van a tener un hijo.

Con todo esto, Lila está abrumada y también con su trabajo. Es escritora y poco antes de separarse, escribió un libro sobre cómo reconstruir un matrimonio con el colmo de que su marido le ponía los cuernos. Pero la publicación fue un éxito y ahora se siente presionada para escribir otra que sea igual de buena y que de alguna manera refleje su vida actual.

Sin embargo, la mayoría de las cosas se complican cuando regresa a su casa Gene, su padre biológico al que no veía hacía años y claro, la rivalidad entre él y Bill es inevitable. Creyendo que su estancia es temporal pero que al final se alarga, Gene revoluciona la vida familiar de Lila que, sumado a las vicisitudes que ocurren en el colegio con otras madres y la amante de su exmarido, la traen por la calle de la amargura.

Su vida amorosa no es tampoco mejor. Al principio, Lila era reaccia a rehacer su vida amorosa, pero ahora que ha conocido al jardinero y a otro padre de la escuela, parece que su vida sexual y emocional está remontando el vuelo.

Y, aunque siguen torciéndose algunas cosas y hay bastantes malentendidos, Lila comienza a darse cuenta de lo afortunada que es y de que al final, todo va a ir bien.

Otro libro de esta autora que me ha emocionado muchísimo y que ha conseguido tenerme pegada a sus páginas y sintiendo que convivía con sus protagonistas. Hasta me ha dado pena que acabara.

Os lo recomiendo a todos los fans de Jojo Moyes y a los que simplemente buscan una historia realista y tierna que nos hace entender que la vida, pese a sus baches, siempre acaba por tornarse llevadera y asumible si estamos rodeados y apoyados por la familia.

Un saludo y feliz finde.

lunes, 21 de julio de 2025

Blackwater II: El dique de Michael McDowell


BLACKWATER III: EL DIQUE. MICHAEL MCDOWELL. Editorial Blackiebooks. 2024.

Buenos días.

En este lunes de veranito y después de un fin de semana, toca reseña de la segunda parte de la saga Blackwater.

Estos libros se leen como churros y como a mí me gusta distanciar las partes de las sagas, trilogías y demás, un año después vengo con la continuación de La riada.

En El dique asistimos precisamente a la construcción de varios diques en el pueblo de Perdido para contener las furiosas agua del río Blackwater y el Perdido que lo inundaron completamente.

El ingeniero Early Haskew llega a Perdido con la intención de dibujar los planos del dique y ponerse manos a la obra con una horda de obreros negros y blancos, oriundos y extranjeros.

Mientras, en la familia Caskey, Mary-Love continúa la lucha con su mayor enemiga, su nuera Elinor. Después de haberse quedado (ella y su hija Sister) a Miriam, primogénita de Oscar y Elinor, la mujer pretende incordiar a su nuera con la presencia del ingeniero en el pueblo y más concretamente dejándolo vivir en su casa.

Elinor está totalmente en contra del dique porque piensa que dejarán de ver el río y porque tarde o temprano el río querrá volver a su cauce. Además, ya vimos en el otro libro que esta mujer tiene una simbiosis extraña con las aguas del río, sin tener en cuenta que llegó allí en medio de la riada y se quedó aislada en el hotel, sin saber nadie cómo había llegado allí.

Con el paso del tiempo, aparte de poner en marcha la construcción del dique, llegarán nuevos personajes a la historia (nacimientos y familiares de los Caskey).

Entre las idas y venidas de la familia Caskey, el ingeniero y los otros dueños de los aserraderos, la narración avanza hasta llegar a un final tranquilo, reposado...

Una saga que a mí me está gustando mucho y que dosifico pero que cuando lea otro libro en medio, seguiré con el tercer libro.

Leyenda, fantasía, misterio, relaciones familiares... forman parte de una serie de libros que ya ha conquistado muchas estanterías y lectores.

Un saludo y feliz semana.

© Rellenita de crema | Blogger Template by Enny Law