lunes, 20 de octubre de 2025

El cuco de cristal de Javier Castillo

 

EL CUCO DE CRISTAL. JAVIER CASTILLO. Editorial Suma de Letras. 2023.

Buenos días.

Hoy traigo la novela de un autor muy comercial últimamente, Javier Castillo. Además de que ha publicado un libro nuevo hace muy poco (entre este último y el de hoy hay otro), tiene una serie en Netflix con dos temporadas y una nueva que se estrena en noviembre basada en este mismo título que reseño.

En esta historia, Cora Merlo necesita urgentemente un donante de corazón y cuando ya se habían perdido las esperanzas, el corazón de un chico joven llega en el último momento.

Aunque evidentemente esto en la vida real es impensable, aquí nos encontramos que en EE.UU. los receptores de órganos pueden inscribirse en una lista por si la familia del donante quiere conocerlos.

Y resulta que sí, aparece un día en el hospital Margaret, la madre de Charles, el chico que falleció y del que donaron el corazón.

Cora, muy agradecida, decide visitar a los Finley en Misuri para conocer mejor la historia de Charlie y qué le sucedió. Pero cuando llega a Steelville, no pensaba que todo sería tan enrevesado y que Charlie tuvo una vida difícil.

Jack, su hermano, se muestra reacio a la visita de Cora, pero Margaret procura que esté cómoda y le habla de la vida de Charlie y su familia.

Tanto la desaparición del padre de Charlie y de Jack, Edwin, así como la de otras chicas en el pueblo salen a la luz cuando Jack le hace partícipe a Cora de la investigación paralela que él está llevando a cabo como sargento de la oficina del sheriff.

Para Cora todo es demasiado oscuro y más cuando en su presencia desaparece un bebé del pueblo. El pasado de los Finley y del pueblo en general esconde demasiados secretos y no sabe si su corazón podrá aguantarlo.

Un pueblo en el que recientes y antiguas desapariciones hace pensar que hay un asesino en serie suelto al que el propio Edwin quería atrapar. 

Una novela llena de misterio, algunos giros de guion y un final que comienza a ser predecible un poco pronto.

Incluso así, es un libro entretenido en el que no hay que buscar un estilo rebuscado, simplemente una buena redacción y una historia poco realista en algunos detalles pero con los elementos esenciales para hacerla amena y encuadrarla como novela negra.

Recomendado a los fans de novelas negras y thrillers y a los fans de Castillo, que ya lo habrán leído seguramente.

Un saludo y feliz semana.


martes, 14 de octubre de 2025

Indira de Santiago Díaz

 



INDIRA. SANTIAGO DÍAZ. Editorial Reservoir Books. 2023.

Buenos días.

Después de este puente, os traigo, esta vez sí, la reseña de un libro que he leído entero y que, por supuesto, he disfrutado bastante.

Se trata de la tercera y última parte de la trilogía de Indira Ramos, de Santiago Díaz. En esta ocasión, Ivan Moreno e Indira Ramos, pese a llevarse tan mal, tendrán que unir fuerzas para combatir un mal mayor, el secuestro de su hija Alba.

Mientras, en la comisaría hay un gran revuelo debido a la aparición de una serie de cadáveres enterrados en una parcela en la que van a hacer viviendas. Jotadé, el nuevo oficial gitano, entra a formar parte del equipo de Indira después de haber sido detenido por la paliza que le ha dado a su cuñado y comienzan a investigar el caso.

Iván Moreno, por su parte, tiene también otro equipo con el que investiga la relación entre la muerte del dueño de la parcela y las muertes de los que han aparecido. Pero antes de poder ahondar más en el asunto, un antiguo enemigo de Indira e Iván secuestra a la pequeña Alba y tienen que dejar esto atrás para buscar a contrarreloj a su hija antes de que sea demasiado tarde.

Una historia trepidante que nos lleva por la vida y costumbres de los gitanos, las venganzas, el narcotráfico, las cloacas de la política, la corrupción, los intereses económicos y de poder y los pactos de silencio.

Recomendado a amantes del thriller y a la pluma ágil de Santiago Díaz.

El siguiente libro es el que protagoniza Jotadé.

Un saludo y feliz semana.

sábado, 11 de octubre de 2025

Daniel Sancho: toda la verdad y nada más que la verdad de Triun Arts

 



DANIEL SANCHO: TODA LA VERDAD Y NADA MÁS QUE LA VERDAD. TRIUN ARTS. Ediciones B. 2025.

Buenos días a todos.

No iba a hacer una reseña de este libro porque directamente lo he abandonado a la mitad.

Pero como no me gusta que la gente malgaste su dinero y su tiempo en libros que a mí no me han gustado, yo aviso a navegantes.

Te puede gustar o no. Ya sabemos que como en tantas cosas, para gustos los colores. Pero yo, como amante de los crímenes reales, desde ya te digo que el libro es un truño.

Lo que ha vendido este libro es que trata de un caso muy mediático, como es el caso de Daniel Sancho que asesinó a Edwin Arrieta en Tailandia el verano de 2023. Y también que se anunciaba como el libro más completo y con toda la documentación real traducida.

Pues bien. De eso peca precisamente. De eso y de otras tantas cosas.

Primero, aludiendo a esa documentación y exceso de información, diré que hay muchísimos informes, fotos de las grabaciones de las cámaras y transcripciones de las declaraciones en los juicios. Las fotos no se ven nada bien, pero hay páginas y páginas con fotos en blanco y negro que parecen haberse fotocopiado de una fotocopia de otra fotocopia y así hasta ver todo negro.

Las transcripciones son eternas. Se repite la misma información muchas veces y sí, es porque están las declaraciones íntegras de los juicios, pero para el lector se hace insufrible. Es leer en cada párrafo lo mismo pero dicho de otra manera o por otra persona.

Respecto a la calidad de redacción, es más bien pobre. Pero bueno, casi que lo aguantaría si no fuera porque es el libro más imparcial que jamás haya leído sobre un crimen real.

No hay cierto equilibrio entre las opiniones y los hechos reales. Básicamente el autor se dedica a poner verde a Daniel Sancho y a su familia y a recalcar el victimismo de Edwin. Y estoy de acuerdo en esto. La víctima fue Edwin y el asesino fue Sancho. Correcto. Sin embargo, si quieres ser un narrador neutral, como Carles Porta en Crims, te debes limitar a narrar los hechos sin caer tantas veces en la crítica y la ironía con respecto a Sancho y su intento por parecer la víctima.

Tanto la familia de Sancho, Sancho como verdugo y los abogados españoles de este que, seamos sinceros, fueron un esperpento de cuidado, son el blanco del desprecio de Triun Arts. Camufla su odio con algunas alusiones a la víctima, Arrieta, y su familia, para que no quede tan evidente.

Aun así, el libro es un tocho que te serviría para matar a alguien, nunca mejor dicho, pero por muchas páginas que tenga, a mi parecer es de todo menos imparcial e informativo. 

Se repite como el chorizo, no hay calidad literaria y la imparcialidad y el ánimo informativo brilla por su ausencia.

De todas formas, esto es como las lentejas y por ello, yo os invito a pedirlo prestado a la biblioteca y al menos si lo dejáis, no perdéis casi 25€.

Un saludo y feliz finde.

© Rellenita de crema | Blogger Template by Enny Law