lunes, 14 de julio de 2025

El don de la terapia de Irvin D. Yalom




EL DON DE LA TERAPIA. IRVIN D. YALOM. Editorial Destino. 2022.

Buenos días de veranito.

Hoy lunes seguimos en la línea de la psicología y en este libro descubrimos las virtudes de la terapia psicológica.

El autor es un reputado terapeuta existencialista que ha escrito ya varios libros y en este, dedicado principalmente a terapeutas, a través de anécdotas con sus pacientes nos adentra en el mundo tan complejo y a la vez gratificante de la práctica de la psicología clínica.

Si bien yo estoy estudiando el máster de Psicología General Sanitaria y no clínica, las dos se basan en el tratamiento psicológico de los trastornos y problemas mentales más cotidianos. La psicología clínica además, sí que puede tratar a pacientes más graves y crónicos como podría ser un psicótico (por ejemplo, un esquizofrénico).

Irvin, a lo largo de su trayectoria profesional y el trato con sus pacientes o clientes, ha acumulado la suficiente práctica como para aconsejar a terapeutas en formación o noveles en cuanto a cómo abordar la terapia.

Dentro de este proceso terapéutico adquiere relevancia la relación terapéutica, el paciente en sí mismo y por supuesto, el propio terapeuta. Es importante conocer bien a la persona que se presenta ante nosotros, pero también a uno mismo como persona y como profesional.

Otros aspectos que se abordan en el libro son "el aquí y el ahora" (el presente), la muerte, los sueños, las relaciones y las personas significativas...

Todo esto dentro de lo que hemos dicho ya: el proceso terapéutico. Una relación que involucra a mínimo dos personas (también puede ser terapia de grupo o grupos de apoyo) y en la que una de ellas es la encargada de guiar a la otra para resolver un problema.

Desde siempre he dudado de poder ejercer de psicóloga y escuchar a las personas y ayudarlas, pero desde hace un tiempo me he dado cuenta en mi día a día de que sí que tengo las habilidades necesarias. 

Por eso, este libro representa el comienzo para un camino de trabajo y vocación con el objetivo de ayudar y por qué no, de que me ayuden. Ya el autor nos habla de que la terapia también contribuye a que el terapeuta se conozca y reflexione sobre su propia vida y su persona.

Aunque parece una lectura técnica y especializada, la pueden leer los lectores no expertos en psicología porque revela la esencia de la terapia psicológica, su utilidad y los recovecos de la relación que se establece entre terapeuta y paciente. Es una muestra de lo que se cuece en este proceso y los beneficios que implica si una persona siente que no tiene los recursos suficientes para sobreponerse a un conflicto psicológico.

Os dejo esta sugerencia para este verano si queréis tener momentos de meditación e introspección.

Un saludo y feliz verano y semana.

viernes, 11 de julio de 2025

De: mí para: mí de Nacarid Portal y Chriss Braund


DE: MÍ PARA: MÍ. NACARID PORTAL Y CHRISS BRAUND. Déjà vu Ediciones. 2024.

Hola a todos después de bastante tiempo.

He estado liada con exámenes y leía poco como para acabar ningún libro o hacer una reseña.

Pero aquí tenéis este libro que es claramente de autoayuda.

Es una novela que trata de un chico, Nick, que acaba de perder a su abuela y ha roto con su novia. Entre tanta pérdida que no puede asimilar, emprende un viaje que en un principio iba a hacer con su abuela, pero que después de su muerte, tiene que hacer solo.

Y solo es como va descubriéndose a sí mismo, conociendo sus fortalezas y sus debilidades y, por supuesto, perdonándose a sí mismo y dándose una segunda oportunidad. 

Así hasta que llega a conocer a un monje y la página perdida de la sabiduría, que le brinda una lección que no olvidará y que le ayudará a iniciar su nueva vida.

Un libro plagado de frases motivadoras, de cartas que inspiran y guían, sobre todo a los que están inmersos en una tormenta emocional que no les deja evolucionar.

Una tormenta que aparece en el subtítulo: la tormenta pasará y eso es precisamente lo que transmite la historia, que, pese a todas las dificultades, somos lo suficientemente fuertes como para seguir adelante.

Si bien es una lectura alentadora y muy optimista, lo cierto es que llegado a un punto resulta muy repetitivo. Aunque no deja de ser un recurso más de la autoayuda lo de ser machacón.

Lo recomiendo si estás pasando por un mal momento y solo ves nebulosa como a mí me pasó.

Un saludo y feliz resto de la semana.

© Rellenita de crema | Blogger Template by Enny Law