Rellenita de crema
Blog literario
domingo, 22 de enero de 2017
Sarna con gusto de César Pérez Gellida
SARNA CON GUSTO. CÉSAR PÉREZ GELLIDA. Editorial Suma de Letras. 2016.
Quería hablaros hoy del primer libro de la trilogía Refranes, Canciones y Rastros de Sangre.
Lo compré el año pasado, allá por mayo, pero llegué a la página 70 o así y a causa de una casi crisis vital y desgana, decidí postergar su lectura. Pero para nada se debe al contenido.
Esta es la primera entrada que dedico a este singular autor, César Pérez Gellida, pero no es el primer libro suyo que leo. Ya leí con anterioridad la trilogía de uno de los asesinos en serie españoles con más fama en la literatura española, visto el éxito recogido por los libros que la integran. Y es que Versos, canciones y trocitos de carne, iniciada por Memento, resultó ser no solo la revelación de un gran escritor de novela negra en el panorama español, sino también mi hoja de ruta para conocer Valladolid. Podríamos decir que fue un libro guía, con el que fui visitando lugares de Valladolid que no conocía y que me ayudó a recorrer la ciudad para conocerla un poco mejor. Esto fue lo que argumenté al autor en la Feria del Libro de la ciudad con respecto a por qué me gustó aquel libro. Y digo aquel libro, porque sinceramente, aunque la historia en general de Augusto Ledesma, el asesino, me agradó y despertó mi interés por el que llaman el "género Gellida," la verdad es que el segundo libro se me atravesó con los conflictos del este de Europa y el último título se trató solo del colofón final.
En Sarna con gusto, seguimos asistiendo al espectáculo del "género Gellida," con el inspector Ramiro Sancho (que vive, por cierto, en Parquesol, el mismo barrio donde vivo) de por medio, encargándose de un secuestro. El de una adolescente, hija de un concejal y nieta del presidente de la empresa Helios, nada menos. Pero aunque parezca un móvil económico, los verdaderos motivos del secuestro se van desvelando a lo largo de la novela. Dos vascos y un sudamericano son los captores.
Una descripción quizás muy cruenta de las vivencias de la secuestrada. Algunas apariciones sorpresa de personajes que ya intervenían en los otros libros anteriores. Un nacimiento relevante y una muerte... o más. Y un cameo del autor (o al menos eso creo), que se introduce en la historia con una aparición fugaz y se le reconoce porque es un escritor que alquila su casa al irse a vivir a Madrid con su mujer, Olga; es calvo y busca información para su novela negra... blanco y en botella.
En fin, una narración absorbente, al principo más lenta y trepidante al final. Con un desenlace... que hay que leer.
Por otra parte, respecto a este género al que aludo, tiene como característica una trama donde los asuntos personales y las emociones de los personajes están muy presentes. Sobre todo, los del inspector Sancho. Su vida, su pasado y sus conocidos tienen mucha relevancia en las causas y acontecimientos de los hechos delictivos.
Otra característica es que los libros del autor son audiovisuales, pues incluyen canciones a lo largo de la narración, una especie de banda sonora.
Y por último, otro rasgo a remarcar es el uso de un vocabulario tan rico que hasta yo tengo que buscar en el diccionario algunas palabras.
En definitiva, este es un libro que muestra el estilo del autor y es una buena excusa para comenzar a leerlo con esta trilogía, si no se quiere comenzar por la otra que le ha llevado hasta la lista de best sellers en España.
Sin duda, una buena novela negra con la que rellenarse y sumergirse en la tinta del autor del que todos hablan, Gellida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Buscar en este blog
Sobre mí
Si alguna vez ves una botita no dejes que te pise y písala tú a ella. Frase cumbre... algo así como vive y deja vivir, pero no te dejes avasallar.
Soy Judith y tengo alma de lectora desde que mi abuela me regalase el libro Aniceto el vencecanguelos y vaya que sí los vencí... ahora soy más fuerte y esa fortaleza también me la han aportado todos los libros de los que me he ido rellenando.
Y es que la crema de los libros es uno de los pilares para hacerme feliz, junto con mi familia y amigos.
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
Posts más vistos
-
Hola, rellenitos: Escribo esta entrada porque quiero formar parte de la iniciativa del título: Seamos seguidores. Sí, es una iniciati...
-
¿A QUÉ ESTÁS ESPERANDO? MEGAN MAXWELL. Editorial Esencia (Planeta). 2020. Hola, después de 17 días. Una pasada, diréis, para leer un libro d...
-
P53. LA MOLÉCULA DE LA VIDA. MIQUEL ÀNGEL LOPEZOSA CRIADO. Autopublicado. 2019. Buenas tardes, amigos/as. En este día torment...
-
MITOS GRIEGOS. MARIA ANGELIDOU. Editorial Vicens Vives. 2016 Esta edición escolar es un pequeño respiro, digamos, que me he tomado ant...
-
KONETS . CÉSAR PÉREZ GELLIDA. Editorial Suma de Letras. 2017. Hola, rellenos. Ha llegado el final. El final de la "octología...
-
Buenos días y felices fiestas a todos. En esta ocasión la novela que reseño es thriller en el que las vueltas de tuercas se suceden hacia el...
-
Hola, rellenos: Esta entrada la escribo porque tengo una gran noticia. ¡Mi blog ha sido uno de los nominados para los Best Blog Award...
-
NOCHE DE CONCIERTO. KATY VILLAGRÁ SAURA. Albert Editor. 2019. ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS! En estos días convulsos y difíciles llega la Navidad...
-
EL CAMINO. ANYA NIEWIERRA. Editorial RBA. 2024. Buenos días. Hoy traigo una Lectura Conjunta de manos de Laky Libros que hay que leer j...
-
AMAE POP BLUE (VOLUMEN I). JOSÉ ALFONSO BOLAÑOS LUQUE. Libros Indie. 2024. Buenos días a todos. En esta primera reseña del año después d...
Archivo del blog
-
►
2024
(
69
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2023
(
73
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2022
(
94
)
- ► septiembre ( 4 )
-
►
2021
(
97
)
- ► septiembre ( 8 )
-
►
2020
(
105
)
- ► septiembre ( 12 )
-
►
2019
(
94
)
- ► septiembre ( 7 )
-
►
2018
(
91
)
- ► septiembre ( 5 )
-
▼
2017
(
86
)
- ► septiembre ( 8 )
-
▼
enero
(
10
)
- Iniciativa Seamos seguidores
- Luna di miele a Parigi (Luna de miel en París) de ...
- Sarna con gusto de César Pérez Gellida
- Todo el bien, todo el mal... de Antonio Borrell
- Reto 25 españoles durante el 2017
- Manga: I"s de Masakazu Katsura
- Contacto
- La Lectora de Traci Chee
- PRIMER LIBRO DEL AÑO: Lo que el alcohol ha unido q...
- ENTRADA INAUGURAL OFICIAL
Contra el plagio

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
©
2025
Rellenita de crema
| Blogger Template by
Enny Law
No hay comentarios :
Publicar un comentario