Rellenita de crema
Blog literario
viernes, 14 de julio de 2017
Con un par de alas de Alba Saskia
CON UN PAR DE ALAS. ALBA SASKIA. Editorial Planeta. 2017.
Hola y ola:
Ola del mar en vacaciones que estaréis disfrutando muchos. Yo las vi en Lugo la semana pasada pero no me pude bañar. Cosas del tiempo.
Otra ola del mar que nos trae este libro. Desde Barcelona y Tarifa.
Lía rompe con su novio Hugo, con el que tenía una escuela de surf en Tarifa, vuelve a su ciudad natal, Barcelona, donde viven su madre, Perpetua y su abuelo.
Allí se instala en la casa de su amiga Manuela, porque no quiere decirle nada a su madre y su abuelo de que su relación ha fracasado estando a punto de casarse.
Derrotada, ocultando la situación a su familia, sobre todo por su madre que ahora está disfrutando de los inicios de una relación con Jaime, pasa un mes, que es el tiempo que le da su amiga para recuperarse.
Vuelve en ese momento a Tarifa para recoger y resolver sus cosas. Aunque una y otra vez expresa la añoranza y el amor que sigue profesando a Hugo.
Por otra parte, Lía recuerda la época en que era más joven y con su amiga Maria hacían ballet en una escuela de baile.
Al pasar por la academia un día, se encuentra con que esta se traspasa y con su amiga Maria, después de mucho tiempo sin verla.
En Tarifa y allí en Barcelona una serie de encuentros provocan algunos cambios...
¿Volverá a atrás Lía? ¿Se recuperará? ¿Conseguirá cambios en su vida y seguirá adelante? ¿Hará realidad sus sueños?
De cualquier forma, Lía sabe muy bien que en esta vida hay que ir con un par de alas y echar a volar...
Tengo que decir que el argumento de la novela me ha encantado. Pero sin embargo, el estilo para mí es excesivamente poético.
Soy quizás muy purista pero si leo narrativa, no me gusta que se intercale tanta poesía, puesto que en cada capítulo al final y en el propio capítulo algunas veces hay poemas muy metafóricos...
Esto no me lo esperaba pero no por ello la lectura se hacía más pesada, al contrario, para los que no nos gusta analizar en exceso la lírica, era como una especie de descanso.
Por eso, por el argumento, porque Lía y Perpetua son dos personajes entrañables, graciosos y sobre todo, muy sensibles y tenaces, os recomiendo este libro que está entre los diez finalistas del Premio Planeta.
Su autora lo escribió en dos semanas más o menos y tiene 26 años, por lo que tiene mérito, dada su calidad literaria.
Cabe destacar también que Alba Saskia padece una enfermedad rara que no le ha impedido escribir esta preciosa historia, y a través de la cual nos ha transmitido mediante Lía toda la fuerza y la valentía que lleva dentro.
Saludos y buenas vacaciones
P.S.: 16º libro del reto "25 españoles."
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Buscar en este blog
Sobre mí
Si alguna vez ves una botita no dejes que te pise y písala tú a ella. Frase cumbre... algo así como vive y deja vivir, pero no te dejes avasallar.
Soy Judith y tengo alma de lectora desde que mi abuela me regalase el libro Aniceto el vencecanguelos y vaya que sí los vencí... ahora soy más fuerte y esa fortaleza también me la han aportado todos los libros de los que me he ido rellenando.
Y es que la crema de los libros es uno de los pilares para hacerme feliz, junto con mi familia y amigos.
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
Posts más vistos
-
Hola, rellenitos: Escribo esta entrada porque quiero formar parte de la iniciativa del título: Seamos seguidores. Sí, es una iniciati...
-
¿A QUÉ ESTÁS ESPERANDO? MEGAN MAXWELL. Editorial Esencia (Planeta). 2020. Hola, después de 17 días. Una pasada, diréis, para leer un libro d...
-
P53. LA MOLÉCULA DE LA VIDA. MIQUEL ÀNGEL LOPEZOSA CRIADO. Autopublicado. 2019. Buenas tardes, amigos/as. En este día torment...
-
MITOS GRIEGOS. MARIA ANGELIDOU. Editorial Vicens Vives. 2016 Esta edición escolar es un pequeño respiro, digamos, que me he tomado ant...
-
KONETS . CÉSAR PÉREZ GELLIDA. Editorial Suma de Letras. 2017. Hola, rellenos. Ha llegado el final. El final de la "octología...
-
Buenos días y felices fiestas a todos. En esta ocasión la novela que reseño es thriller en el que las vueltas de tuercas se suceden hacia el...
-
Hola, rellenos: Esta entrada la escribo porque tengo una gran noticia. ¡Mi blog ha sido uno de los nominados para los Best Blog Award...
-
NOCHE DE CONCIERTO. KATY VILLAGRÁ SAURA. Albert Editor. 2019. ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS! En estos días convulsos y difíciles llega la Navidad...
-
EL CAMINO. ANYA NIEWIERRA. Editorial RBA. 2024. Buenos días. Hoy traigo una Lectura Conjunta de manos de Laky Libros que hay que leer j...
-
AMAE POP BLUE (VOLUMEN I). JOSÉ ALFONSO BOLAÑOS LUQUE. Libros Indie. 2024. Buenos días a todos. En esta primera reseña del año después d...
Archivo del blog
-
►
2024
(
69
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2023
(
73
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2022
(
94
)
- ► septiembre ( 4 )
-
►
2021
(
97
)
- ► septiembre ( 8 )
-
►
2020
(
105
)
- ► septiembre ( 12 )
-
►
2019
(
94
)
- ► septiembre ( 7 )
-
►
2018
(
91
)
- ► septiembre ( 5 )
-
▼
2017
(
86
)
- ► septiembre ( 8 )
-
▼
julio
(
9
)
- A través de mis pequeños ojos de Emilio Ortiz
- Pomodora de Mª Glez. Olmo y María Bullón
- Pídeme lo que quieras y yo te lo daré de Megan Max...
- Con un par de alas de Alba Saskia
- Hot line: historia de una obsesión de Francesca Ma...
- Río abajo de Rabaté
- La vida según Sheldon de Toni de la Torre
- Pyongyang de Guy Delisle
- Búscame de J. S. Monroe
Contra el plagio

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
©
2025
Rellenita de crema
| Blogger Template by
Enny Law
No hay comentarios :
Publicar un comentario