lunes, 25 de agosto de 2025

El caso Rosy de Alessandra Carati

 


EL CASO ROSY. ALESSANDRA CARATI. Editorial Lumen. 2025.

Buenos días.

Comienzo la semana otra vez por aquí. 

El libro de hoy no es de ficción. Podría decir que es una miscelánea. Una mini biografía, un libro de crimen real, no sé.

En cualquier caso, nos hallamos ante la narración al principio de lo que fue un crimen atroz cometido en la región italiana de Lombardía, en Erba, una localidad situada cerca del lago de Como.

Cuatro víctimas de asesinato y un superviviente: una mujer joven, su hijo pequeño, la madre de esta, una vecina y el hombre que no murió: el marido de la vecina.

Después de esta masacre (La stage d' Erba), los asesinos prendieron fuego a la casa para borrar toda huella.

Tras una investigación chapucera, es acusado el matrimonio que vivía en un bajo independiente (el lugar es una especie de corrala con un patio grande y una reja que separa la puertas de las casas del exterior). Rosa y Olindo son una pareja muy unida que ni siquiera se encontraba allí esa noche. Dos personas muy simples y casi ignorantes, sobre todo Rosa, que luego se descubre que tiene una discapacidad intelectual.

El chantaje por parte de las autoridades a Olindo para que confiese y así poder ver a su mujer, lleva a estas dos almas en pena a una condena de cadena perpetua. Aunque no solo cuentan con una confesión manipulada. Un rastro de sangre transferido por contaminación al coche de Olindo y la identificación forzada del superviviente de Olindo como el culpable, sentencia al matrimonio sin un leve pestañeo de las autoridades y menos aun de los periodistas.

El veneno de las noticias falsas circula como la pólvora gracias a unos periodistas ávidos de unos cabezas de turco a los que maltratar en sus medios y conseguir así audiencia y lectores.

Rosa y Olindo se convierten en los monstruos de Erba y la sociedad italiana los odia a morir por lo que han hecho, sobre todo tratándose una de las víctimas de un niño de tan corta edad.

El caso es que este año, se ha vuelto a reabrir el caso y esta periodista cuenta también en el libro sus conversaciones con Rosa o Rosy, como ella también se presenta. Muchos de estos divulgadores como Alessandra Carati, buscan que se conozca la verdad, puesto que estos dos incautos que han sido encarcelados no tuvieron nada que ver. Después de 18 años permanecen ahí sin que hayan podido hacer nada efectivo sus abogados defensores, pese a todas las pruebas que se han puesto en entredicho y la baja calidad de las pesquisas.

De la mitad al final, el relato es perturbador y confuso, porque se muestra a una mujer inocente, ignorante, analfabeta y con unas deficiencias expresivas y emocionales considerables. Eso sí, convencida de su inocencia y de que fue Olindo quien la convenció para confesar algo que no habían hecho y por lo que está encerrada desde hace tanto tiempo.

Las vivencias de esta pobre en la cárcel se convierten después en el centro de la narración y evidencian cómo Rosa pasa de estar desolada a adaptarse y luchar por sus derechos más tarde, siempre dentro de sus posibilidades intelectuales y emocionales.

Un relato quizá muy desarraigado, debido a la puerilidad de la propia Rosa, pero también con un trasfondo de rechazo y desasosiego, o incluso desprecio, por parte de la autora hacia Rosa. No sé, es lo que me ha parecido a mí.

La periodista quiere dar a entender que se preocupó por la mujer, que le dio pena, pero a la vez transmite con sus palabras una desazón porque no entiende lo que le cuenta Rosa o porque simplemente, su analfabetismo y caos interior la desquicia.

En cualquier caso, no me ha trasladado nada amable por parte de la autora. He sacado yo mis propias conclusiones y he sentido ciertas emociones (compasión, entre ellas) gracias a las descripciones más objetivas del inicio.

Conocí el libro primero y decidí documentarme más para profundizar y encontré un programa en el canal italiano Rai Play: Linea di confine, que hablaba de esta masacre en una de sus emisiones.

Así las cosas, os recomiendo leerlo si antes os habéis informado de lo que sucedió, pues a partir de ahí se puede entender mejor este relato.

Un saludo y feliz semana.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

© Rellenita de crema | Blogger Template by Enny Law