LA QUÍMICA DEL AMOR. ALI HAZELWOOD. Editorial Contraluz. 2022.
Buenos días.
Comenzamos la semana con vacaciones (sin trabajo) y habiendo pasado ya los días de fiesta en Valladolid.
La novela de hoy se desarrolla en un ambiente científico, con dos protagonistas que son precisamente, científicos.
Levy Ward, ingeniero, y Bee Königswasser, neurocientífica, se odian desde la escuela de posgrado. Ahora que se han reencontrado en un proyecto para la NASA de unos cascos estimuladores para los astronautas, Bee puede detectar el tremendo desprecio que le hace Levy y no cree que vayan a tener éxito en este trabajo debido a los pequeños reveses que se están dando.
Bee ve cómo su trabajo se está retrasando y Levy la ignora, además de parecer el claro artífice del boicot.
Pero poco a poco, Bee comienza a integrarse y a conocer de cerca al ingeniero, que resulta ser alguien muy distinto a lo que ella creía.
Los cascos van evolucionando a medida que la doctora Königswasser y el equipo de la NASA liderado por Levy trabajan para que otra empresa europea no se les adelante en este proyecto tan ambicioso.
De esta subtrama científica nace la trama principal de amor entre los protagonistas, que hacen realidad la expresión "los que se pelean se desean."
No dejéis de leer las ingeniosas y picantes historias de amor de Ali Hazelwood. La cual reivindica el papel de la mujer en la ciencia y que el amor no está reñido con el éxito en el trabajo.
Un saludo y felices días posvacacionales.