Rellenita de crema
Blog literario
domingo, 4 de marzo de 2018
La sonámbula de Miquel Molina
LA SONÁMBULA. MIQUEL MOLINA. Editorial Destino. 2018.
Transcurre la tarde dominical acabando y reseñando un libro que verdaderamente me ha sorprendido.
La sonámbula es una de esas novelas que por la sinopsis piensas que vas a leer una trama de misterio a lo "Hitchcock" y resulta que aparece un personaje de lo más rocambolesco a cuya alrededor se teje una historia sentimental y existencial aún más excéntrica si cabe.
Marta es una bailarina retirada por una lesión y actualmente trabaja de profesora de baile. Un día, decide que necesita una baja y tras cogerla se ve medio recluida en casa viendo películas antiguas.
En una de las mañanas de su rutinaria vida, la señora de la limpieza que trabaja para su vecina de abajo la llama porque esta ha sufrido un ictus. Marta baja para ayudar a la mujer y tras llevársela la ambulancia, le pide a la empleada las llaves de ese piso para colocarle las cosas a su vecina. Pero en realidad lo que quiere es curiosear.
Y tamaña sorpresa se lleva cuando descubre de lejos que en una habitación del fondo una cabellera rubia asoma por un cabecero. Asustada y extrañada vuelve a su casa sin comprobar si lo que ha visto es una persona tendida en la cama, pues piensa que quizás podría ser un cadáver, porque ¿qué persona viva dormiría tan profundamente como para no enterarse de lo que le había sucedido a su vecina a unos metros de allí, en el baño?
A partir de aquí todo son especulaciones, pero casualmente el hijo de su vecina, Fidel, sube a agradecerle lo que hizo por su madre y le deja las llaves porque va a vender la casa y quiere que ella la enseñe, pues el trabaja fuera. Así, Marta ve una buena oportunidad para indagar y descubrir quién era esa rubia que vio y por qué no dio señales de vida.
Comienza entonces una investigación involuntaria. En la casa de su vecina y preguntando al propio Fidel, ayudada además por sus ex novios, Marta revela una historia alrededor de esa cabellera, difícil de creer y de entender. Timidez, obsesiones, relaciones artificiales...
Por otra parte, paralelamente, la protagonista nos habla de su vida emocional (su ansiedad), de su trabajo, de sus historias de amor, del actual contacto con sus ex y su relación con ellos.
Una novela sorprendente, excéntrica, de misterio, entretenida, filosófica y existencialista en algunos detalles...
Es una narración que nos descubre lo insólita, inverosímil y desconcertante que puede llegar a ser la vida de una persona, que aparentemente parece de lo más corriente.
La recomiendo a amantes de la fascinación y el asombro, de los hechos chocantes e infrecuentes que pueden trastocar el orden de una vida rutinaria, casi aburrida.
Este libro se merece, por tanto, una buena valoración. Porque a pesar de no haber sido muy anunciado... es digno de leerse y convertirse en uno de los más leídos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Buscar en este blog
Sobre mí
Si alguna vez ves una botita no dejes que te pise y písala tú a ella. Frase cumbre... algo así como vive y deja vivir, pero no te dejes avasallar.
Soy Judith y tengo alma de lectora desde que mi abuela me regalase el libro Aniceto el vencecanguelos y vaya que sí los vencí... ahora soy más fuerte y esa fortaleza también me la han aportado todos los libros de los que me he ido rellenando.
Y es que la crema de los libros es uno de los pilares para hacerme feliz, junto con mi familia y amigos.
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
Posts más vistos
-
Hola, rellenitos: Escribo esta entrada porque quiero formar parte de la iniciativa del título: Seamos seguidores. Sí, es una iniciati...
-
¿A QUÉ ESTÁS ESPERANDO? MEGAN MAXWELL. Editorial Esencia (Planeta). 2020. Hola, después de 17 días. Una pasada, diréis, para leer un libro d...
-
P53. LA MOLÉCULA DE LA VIDA. MIQUEL ÀNGEL LOPEZOSA CRIADO. Autopublicado. 2019. Buenas tardes, amigos/as. En este día torment...
-
MITOS GRIEGOS. MARIA ANGELIDOU. Editorial Vicens Vives. 2016 Esta edición escolar es un pequeño respiro, digamos, que me he tomado ant...
-
KONETS . CÉSAR PÉREZ GELLIDA. Editorial Suma de Letras. 2017. Hola, rellenos. Ha llegado el final. El final de la "octología...
-
Buenos días y felices fiestas a todos. En esta ocasión la novela que reseño es thriller en el que las vueltas de tuercas se suceden hacia el...
-
Hola, rellenos: Esta entrada la escribo porque tengo una gran noticia. ¡Mi blog ha sido uno de los nominados para los Best Blog Award...
-
NOCHE DE CONCIERTO. KATY VILLAGRÁ SAURA. Albert Editor. 2019. ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS! En estos días convulsos y difíciles llega la Navidad...
-
AMAE POP BLUE (VOLUMEN I). JOSÉ ALFONSO BOLAÑOS LUQUE. Libros Indie. 2024. Buenos días a todos. En esta primera reseña del año después d...
-
EL CAMINO. ANYA NIEWIERRA. Editorial RBA. 2024. Buenos días. Hoy traigo una Lectura Conjunta de manos de Laky Libros que hay que leer j...
Archivo del blog
-
►
2024
(
69
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2023
(
73
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2022
(
94
)
- ► septiembre ( 4 )
-
►
2021
(
97
)
- ► septiembre ( 8 )
-
►
2020
(
105
)
- ► septiembre ( 12 )
-
►
2019
(
94
)
- ► septiembre ( 7 )
-
▼
2018
(
91
)
- ► septiembre ( 5 )
-
▼
marzo
(
9
)
- Psiquiatras, psicólogos y otros enfermos de Rodrig...
- Cento modi per salvarsi la vita con un pacchetto d...
- Muerte con pingüino de Andrei Kurkov
- Idiotizadas de Moderna de Pueblo (Raquel Córcoles)
- ¡¡200 seguidores!!
- El arte de no desesperar cuando no estás esperando...
- Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie
- Misterios de Lorenzo Fernández Bueno
- La sonámbula de Miquel Molina
-
►
2017
(
86
)
- ► septiembre ( 8 )
Contra el plagio

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
©
2025
Rellenita de crema
| Blogger Template by
Enny Law
No hay comentarios :
Publicar un comentario