Rellenita de crema
Blog literario
martes, 24 de octubre de 2017
No volveré a tener miedo de Pablo Rivero
NO VOLVERÉ A TENER MIEDO. PABLO RIVERO. Editorial Suma de Letras. 2017.
Después de tantos días sin publicar por aquí, después del "pazo" cumpleaños que he tenido y tras aparcar el Peugeot 206 verde caqui aquí en Parquesol (regalado el día 21), tengo que volver a trastear.
Esta vez todos tenéis que conocer a quien escribe. Pablo Rivero es nuestro Toni de Cuéntame. Quién no conoce la serie y quién no conoce al actor Pablo Rivero, que es el rebelde hijo mayor de los Alcántara.
Pablo ha escrito una novela de misterio en la que una familia entera es asesinada mientras duermen. Se han encontrado los cadáveres de la madre, Laura; el hijo mayor, Raúl; y el hijo pequeño, Mario.
Este es el final, por eso la historia comienza contando lo que ocurrió una semana antes del crimen.
Durante estos siete días, suceden diferentes hechos como la marcha del padre de casa tras una de las muchas discusiones que tiene con su mujer. En esta ocasión y de forma totalmente diversa que otras veces, Laura amenaza a su marido con hacer por una parte algo muy delicado y denunciar por otra algo muy grave.
De esta forma, cuando el padre se va, Mario, el hijo pequeño que tiene 12 años, queda desolado porque estaba muy unido a él, puesto que su madre no está muy contenta con lo de haber tenido hijos. Es por eso que está obsesionado con que su padre vuelva y se mete en ciertos problemas por la falta de este.
De Raúl, el hijo mayor que tiene 16 años, se nos cuenta lo que vive a lo largo de esa semana en el instituto con una compañera nueva, lo que hace al salir de él en un descampado de al lado de su casa y algunos encuentros con un amigo, Nico. Aparte de las reflexiones que hace sobre todo acerca de la desaparición de su amigo Jonathan hacía un año allí en su calle y las historias de miedo que cuenta a su hermano, entre las que está la de un hombre que espera al lado de una farola en la calle enfrente de su casa.
Laura, durante la ausencia de su marido al que añora profundamente, pero también desea olvidar guardando sus cosas en un armario, intenta buscar una manera a su vez, de llamar la atención de su marido intentando salir en un programa para el que la van a contratar.
Pero hay algo que le impide ser contratada para el programa. Su hijo mayor tiene algunos problemas psicológicos y no ve la vida con buenos ojos desde que desapareció su amigo y porque su madre le parece una tirana que no los quiere. Y el niño pequeño está tan obsesionado con su padre que cree que haciendo ciertas cosas su padre volverá, incluyendo además otra obsesión con ese hombre que le cuenta su hermano que espera fuera.
Y un día se desata la desgracia. Y encuentran a la familia muerta.
En mi opinión, la idea de la historia de esta novela es muy buena. En algunos momentos está un poco cogida por pinzas porque para que los diferentes elementos encajen, el autor ha tenido que contar al final muchos detalles muy a la carrera para que se entienda la historia bien. Y aun así a mí me quedan lagunas.
Tiene un final muy interesante y muy de vuelta de tuerca, pero ya digo, con elementos que han tenido que remendarse entre sí para que pudiera dar lugar a ello.
El libro es un subi-baja o montaña rusa. Al principio atraen la atención las historias de cada miembro, son personajes peculiares, con unos rasgos psicológicos muy bien definidos. Pero a mitad del libro, el relato se convierte en algo bastante monótono, con algún secreto que se desvela, pero en general, es la descripción de sus rutinas y puede parecer aburrido. Luego, al final, pero casi en las últimas páginas, pega un subidón porque cuenta lo que sucedió con su padre y que provocó el abandono de la casa familiar.
Por lo tanto, recomiendo el libro porque es cierto que la historia es buena, solo que la forma de desarrollarla no ha sido la mejor.
Un saludo, rellenitos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Buscar en este blog
Sobre mí
Si alguna vez ves una botita no dejes que te pise y písala tú a ella. Frase cumbre... algo así como vive y deja vivir, pero no te dejes avasallar.
Soy Judith y tengo alma de lectora desde que mi abuela me regalase el libro Aniceto el vencecanguelos y vaya que sí los vencí... ahora soy más fuerte y esa fortaleza también me la han aportado todos los libros de los que me he ido rellenando.
Y es que la crema de los libros es uno de los pilares para hacerme feliz, junto con mi familia y amigos.
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
Posts más vistos
-
Hola, rellenitos: Escribo esta entrada porque quiero formar parte de la iniciativa del título: Seamos seguidores. Sí, es una iniciati...
-
¿A QUÉ ESTÁS ESPERANDO? MEGAN MAXWELL. Editorial Esencia (Planeta). 2020. Hola, después de 17 días. Una pasada, diréis, para leer un libro d...
-
P53. LA MOLÉCULA DE LA VIDA. MIQUEL ÀNGEL LOPEZOSA CRIADO. Autopublicado. 2019. Buenas tardes, amigos/as. En este día torment...
-
MITOS GRIEGOS. MARIA ANGELIDOU. Editorial Vicens Vives. 2016 Esta edición escolar es un pequeño respiro, digamos, que me he tomado ant...
-
KONETS . CÉSAR PÉREZ GELLIDA. Editorial Suma de Letras. 2017. Hola, rellenos. Ha llegado el final. El final de la "octología...
-
Buenos días y felices fiestas a todos. En esta ocasión la novela que reseño es thriller en el que las vueltas de tuercas se suceden hacia el...
-
Hola, rellenos: Esta entrada la escribo porque tengo una gran noticia. ¡Mi blog ha sido uno de los nominados para los Best Blog Award...
-
NOCHE DE CONCIERTO. KATY VILLAGRÁ SAURA. Albert Editor. 2019. ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS! En estos días convulsos y difíciles llega la Navidad...
-
EL CAMINO. ANYA NIEWIERRA. Editorial RBA. 2024. Buenos días. Hoy traigo una Lectura Conjunta de manos de Laky Libros que hay que leer j...
-
AMAE POP BLUE (VOLUMEN I). JOSÉ ALFONSO BOLAÑOS LUQUE. Libros Indie. 2024. Buenos días a todos. En esta primera reseña del año después d...
Archivo del blog
-
►
2024
(
69
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2023
(
73
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2022
(
94
)
- ► septiembre ( 4 )
-
►
2021
(
97
)
- ► septiembre ( 8 )
-
►
2020
(
105
)
- ► septiembre ( 12 )
-
►
2019
(
94
)
- ► septiembre ( 7 )
-
►
2018
(
91
)
- ► septiembre ( 5 )
Contra el plagio

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
©
2025
Rellenita de crema
| Blogger Template by
Enny Law
No hay comentarios :
Publicar un comentario