martes, 25 de julio de 2023

Las aguas sagradas de May R. Ayamonte

 




LAS AGUAS SAGRADAS. MAY R. AYAMONTE. Editorial Contraluz. 2023.

Feliz martes y feliz fiesta a los que celebren el día de Santiago. En Castilla y León es fiesta.

Hoy os traigo otra aventura de Jimena Cruz, la periodista que resolvió los asesinatos de Las niñas salvajes.

En esta ocasión Jimena se enfrenta a otro asesino en serie que deja los cadáveres de sus víctimas cerca del río Darro. Antes de la aparición de cada una, una pancarta que contiene un mensaje encriptado anuncia la próxima muerte y la forma en que será ejecutada.

Prestando sus servicios a la policía, que le pide colaboración, la periodista tendrá que desentrañar los misterios que oculta el río y su historia. Pero para acometer esta empresa contará con la ayuda de dos personas que se unen a ella y con las que forma un equipo.

Gari Atxa, criminólogo y Fátima Suárez, historiadora de la universidad serán los encargados de llevar a cabo la ardua tarea de estudiar la personalidad y la historia personal del culpable, como también la propia historia del río y la ciudad de Granada. Y es que en sus entrañas se esconde la clave de los asesinatos que están aterrorizando a los granadinos y que traen de cabeza a la policía, a Jimena y sus colaboradores.

Con un final sorprendente y mucha documentación de por medio, nos adentramos en las calles de la ciudad andaluza para descubrir los tesoros arquitectónicos que muestra con orgullo y otros que no son tan conocidos, así como su río, en torno al cual gira esta novela.

Misterio, thriller y cierta historia urbanística que sobre todo, entretiene y atrapa conforme avanza.

Un saludo y a vivir.

domingo, 16 de julio de 2023

Los crímenes de Hamlet de Malenka Ramos

 


LOS CRÍMENES DE HAMLET. MALENKA RAMOS. Editorial Contraluz. 2022.

Una vez más nos vemos por aquí con una nueva lectura. Malenka Ramos es conocida por sus novelas escalofriantes que tienen tintes paranormales.

En este caso no es un terror tan puro como el de Lo que habita dentro, pero sí que entrevemos una historia donde la leyenda, la superstición, los rituales y la muerte están muy presentes.

En el valle de Caín, al norte de España, aparecen dos cuerpos de dos mujeres, uno antes que otro ataviados con un vestido de flores, rodeadas de flores y en la orilla del río simulando la escena de Ofelia en Hamlet.

Este modus operandi es el mismo que utilizaba el asesino en serie apodado Hamlet y que ahora cuenta con setenta años y está en la cárcel en Madrid desde hace mucho.

La inspectora Antía se encuentra por esos parajes de Asturias cuando ocurre todo esto y es la encargada de ayudar al agente Fabio a descubrir quién es el que está imitando al famoso asesino.

Tendrá la ayuda del inspector Ismael desde Madrid, pero habrá muchos obstáculos en esa zona que le impedirán desarrollar la investigación con toda la diligencia debida. Y es que está en peligro otra vida, porque ha desaparecido otra joven.

Periodistas y curiosos invaden el valle y Antía y una anciana con visiones, tienen que intentar esquivarlos, no sólo para descubrir al asesino, sino también averiguar qué trama la figura de El Cortador, un siniestro personaje que quiere cobrar su venganza y que está rodeado de leyenda y superstición.

Una novela de terror, misterio y paranormal que nos hará sufrir ante la presencia de un inquietante individuo con un tricornio que puede arrancar extremidades y moverse con mucho sigilo para que los culpables paguen por sus actos.

Un saludo y a disfrutar de lo que queda de finde y del verano.



jueves, 6 de julio de 2023

Bajo la puerta de los susurros de TJ Klune



BAJO LA PUERTA DE LOS SUSURROS. TJ KLUNE. Editorial Planeta. 2023.

Buenos juernes a todos.

En estos días de calor, me pongo el ventilador a toda pastilla y leo por las tardes, porque por la mañana trabajo.

La novela de hoy es de un autor que ya nos deleitó con su original historia de niños y criaturas raros que vivían en una especie de hogar. La casa en el mar más azul, reseñada en el blog y por si la queréis leer.

En este libro el protagonista es Wallace Price, un abogado huraño y despiadado que un día se da cuenta de que está en su propio funeral.

Asustado, conmocionado y sorprendido por los pocos asistentes, conoce allí mismo a Mei, una chica muy especial que lo lleva a otro lugar más especial aún. 

La Tetería El Cruce de Caronte es un establecimiento en el que su dueño, Hugo Freeman, aparte de ofrecer té a sus clientes vivos, también lo hace gratuitamente a los clientes muertos como Wallace. 

El joven es el barquero que lleva a los fallecidos hasta la puerta en la que se cruza al otro lado. Mei es la segadora, la que lleva a los muertos hasta allí y los informa, tranquiliza y asesora en una situación de desconcierto.

Nadie sabe qué hay detrás de esa puerta que está en la misma casa de la Tetería, en el tercer piso. Hugo tiene el cometido de hospedarlos hasta que están preparados para pasar a un lugar en el que estarán en paz.

Wallace al principio se resiste, pero al conocer a Hugo, Mei, Nelson (abuelo de Hugo) y Apolo, su perro (estos dos fallecidos) comienza a cambiar de actitud. Su crueldad, indiferencia y egoísmo van evolucionando hacia la bondad y la generosidad.

Pero todo tiene su fin y no puede quedarse eternamente en ese lugar de paso... El Gerente, que es quien se encarga de gestionar el paso de los muertos, le avisa de que pronto tendrá que cruzar la puerta.

Una novela de fantasía con muchísima ternura y muchas enseñanzas. Un autor que siempre sorprende por la peculiaridad de sus narraciones y por tratar el tema de la diversidad, la integración... Los temas LGTBI y racial son también parte relevante de este libro.

Posiblemente, puede ser más apto para jóvenes, pero cualquier adulto también disfrutaría de su lectura.

Un saludo y buen finde.

viernes, 23 de junio de 2023

La lógica de la luz de Cristina Cassar Scalia

 


LA LÓGICA DE LA LUZ. CRISTINA CASSAR SCALIA. Duomo Ediciones. 2023.

Buenos viernes.

A un día del finde, la reseña de hoy viene cargada de misterio y crimen.

La subcomisaria Vanina Garrasi tiene que resolver un caso en Catania donde ya se desarrolló el anterior libro. Esta vez una extraña desaparición de una joven que todo apunta a que está muerta y arrojada al mar en una maleta, tiene en jaque a todo el grupo de la comisaría.

Garrasi, el comisario jubilado Patanè y el inspector Spanò junto a otros compañeros tendrán que investigar al abogado Ussaro que parece el culpable de la desaparición y muerte de la chica. Pero no todo es lo que parece y el rastro está demasiado atado para que las pruebas lo incriminen.

Así, Vanina tendrá que lidiar con historias del pasado y otros delitos que tiene en su haber el letrado y que alguna persona se ha encargado de dejar a la vista de los investigadores para que Ussaro no salga impune de la situación.

Una muerte sin cadáver y una especie de grupo de crimen organizado convierten este caso en un enigma que la subcomisaria Vanina tendrá que desentrañar, intentando esquivar los casos sobre mafiosos que ya le dieron tantos problemas antes en su ciudad natal, Palermo.

Una novela con un giro final magistral aunque te vas oliendo el percal (una parte mínima) desde mucho antes.

Si no conocéis a Giovanna Garrasi, os invito a hacerlo en la novela anterior Arena negra, también a los pies del Etna y en cuyas páginas os encontraréis un crimen muy antiguo que se resuelve en la actualidad.

La personalidad arrolladora de la subcomisaria y su indiscutible instinto policial seguro que os engancha.

Un saludo y feliz fin de semana. Nos leemos en la próxima.

viernes, 16 de junio de 2023

Acepta y Vuela: de Odiarme a Amarme Sin Medida de Mara Jiménez

 


ACEPTA Y VUELA: DE ODIARME A AMARME SIN MEDIDA. MARA JIMÉNEZ. Editorial Plan B. 2022.

Buenos viernes.

Con el finde aquí mismo, la reseña de hoy viene para que cojamos con fuerza las riendas de nuestra vida.

Mara Jiménez nos cuenta en este libro cómo ha sido hasta ahora su manera de tratarse a sí misma y en concreto su cuerpo.

Esta autora es gorda. Sí, pero sin tintes ofensivos. Es una mujer con curvas y no normativa como decimos actualmente.

Desde joven ha tenido problemas con la comida (trastornos de la conducta alimentaria) por su obsesión por adelgazar. Y es que tanto su entorno cercano como la propia sociedad le ha instado a ello directa o indirectamente.

Insultos y ofensas en el colegio y en el instituto, sugerencias no muy constructivas de gente de confianza la llevaron a centrar su existencia en bajar kilos. De tal forma que maltrató su cuerpo y tenía la autoestima por los suelos.

Hace unos años creó en Instagram @croquetamente_ y en esta comunidad lucha contra la gordofobia, ofrece consejos sobre cómo quererte y respetarte.

En este libro se refleja toda su labor. Nos narra en él el proceso por el que ha conseguido aceptar su cuerpo, asumir que es así y que debe mimarlo y cuidarlo. También nos enseña el dolor que ha sufrido antes de este momento en que sólo quería tener otro cuerpo y su aspiración única era esa. Adelgazar a toda costa.

A partir del día en que se empezó a amar a sí misma, tanto física como psicológicamente, la vida le fue mejor. Aprendió a afrontar los comentarios, a hacer ejercicio pero a su gusto, a seguir haciendo lo que quería, ir a clases para ser actriz y bailarina. Y al final es actriz con la obra Gordas. 

La idea principal es que debes amarte y quererte a ti mismo. Cuidar y proteger tu cuerpo. Creerte en el derecho de ocupar el espacio que ocupas y actuar en tu beneficio sin pisotear a nadie.

Os ánimo a leerlo si vivís esclavizados con las dietas y el deporte, para que entendáis que es necesario moderarlo, verlo desde otra perspectiva. También a las personas que viven enclaustradas en un cuerpo que rechazan y odian sin saber que es el mismo que les permite seguir con vida.

Un saludo.

martes, 13 de junio de 2023

El caso: semanario de sucesos (60º aniversario) de Juan S. Rada

                                             


EL CASO: SEMANARIO DE SUCESOS (60º ANIVERSARIO). JUAN S. RADA. Grupo Editorial 33. 2011.

Buenos días a todos.

En este martes de días tormentosos vengo con una reseña tormentosa. O al menos el libro del que trata.

La lectura (e imágenes) de hoy versa sobre el famoso periódico de sucesos: El caso. Se creó en 1952 y puso fin a sus publicaciones en 1997.

En este libro se nos narra la fundación y desarrollo de este semanario que tuvo una gran acogida entre el público y los ejemplares se agotaban en poco tiempo.

La crónica negra en España era casi inexistente debido a la censura durante el franquismo, pero este periódico consiguió esquivarla en cierto modo.

Con un supuesto veto publicaba fotografías no demasiado truculentas de los casos que abordaba gracias a la astucia de sus reporteros que casi siempre llegaban al lugar de los hechos antes que la policía. Esta sagacidad se volcaba asimismo en la información de primera mano que ofrecían en sus artículos.

Juan S. Rada, su último director, presenta aquí la trayectoria de este rotativo debido a su 60º aniversario, como decía de gran popularidad, y además, podemos consultar algunos ejemplares íntegros. Al final se pueden estudiar las ingeniosas portadas en las que a veces se utilizaban dibujos a falta de fotografías que mostraran a los protagonistas o ambientes de los sucesos.

Un libro que muestra la inigualable libertad de prensa que tenían estos periodistas (aunque siempre andaban implicados en demandas y amonestaciones de la censura). Como también podemos observar que eran muy detallistas y meticulosos a la hora de describir la situación y el posterior proceso judicial.

Salvo que el tamaño del libro es el real del periódico y es bastante incómodo para leer, el testimonio y las reproducciones de los ejemplares son una lectura entretenida y curiosa acerca de las formas de comunicar en otros tiempos, sobre todo de una crónica muy sombría y morbosa que actualmente poco se trata de modo tan contundente y minucioso.

Un saludo y feliz semana. Andaré liada con el trabajo. (Sí, las elecciones vuelven a dar trabajo a gente como yo que trabaja en Correos).

miércoles, 7 de junio de 2023

Dentro de casa de Lisa Jewell

 


Buenos días a todos.

Hoy os traigo otro thriller bastante intrigante. Un argumento muy original que paso a comentaros.

Libby Jones recibe una carta de un bufete de abogados que le comunica que ha heredado una casa grandísima en el lujoso barrio de Chelsea de Londres.

Libby es adoptada y nada sabe de sus orígenes salvo que sus padres eran ricos y murieron en un accidente. Pero nada que ver con la realidad. La verdad es que la joven es el bebé que hace veinticinco años fue encontrada viva en esa misma casa en la planta de arriba. Abajo, en la cocina, hallan los cadáveres de una mujer y dos hombres de mediana edad vestidos con una extraña túnica negra y descalzos. Al parecer se han suicidado.

No es hasta que Libby acude a visitar la casa cuando un individuo le da a conocer la historia que explica cómo acabó todo con la escena que encuentra la policía ante la llamada de un desconocido que los alerta. Mientras, a lo largo del libro, un personaje nos narra las vivencias horrorosas que tuvieron que sufrir los habitantes a causa de un tirano que se estableció en ella de manera insidiosa.

Un libro que absorbe desde el primer momento por el aumento paulatino de las situaciones asfixiantes y degradantes a las que se ven sometidos los inquilinos. El misterio y la tensión se alternan y conforman una trama que atrapa y fascina desde el primer momento.

Otro de los mejores libros de este año. Recomendado a los lectores forofos de las buenas novelas de misterio y los thrillers.

Saludos a todos y nos leemos pronto.


© Rellenita de crema | Blogger Template by Enny Law