DANIEL SANCHO: TODA LA VERDAD Y NADA MÁS QUE LA VERDAD. TRIUN ARTS. Ediciones B. 2025.
Buenos días a todos.
No iba a hacer una reseña de este libro porque directamente lo he abandonado a la mitad.
Pero como no me gusta que la gente malgaste su dinero y su tiempo en libros que a mí no me han gustado, yo aviso a navegantes.
Te puede gustar o no. Ya sabemos que como en tantas cosas, para gustos los colores. Pero yo, como amante de los crímenes reales, desde ya te digo que el libro es un truño.
Lo que ha vendido este libro es que trata de un caso muy mediático, como es el caso de Daniel Sancho que asesinó a Edwin Arrieta en Tailandia el verano de 2023. Y también que se anunciaba como el libro más completo y con toda la documentación real traducida.
Pues bien. De eso peca precisamente. De eso y de otras tantas cosas.
Primero, aludiendo a esa documentación y exceso de información, diré que hay muchísimos informes, fotos de las grabaciones de las cámaras y transcripciones de las declaraciones en los juicios. Las fotos no se ven nada bien, pero hay páginas y páginas con fotos en blanco y negro que parecen haberse fotocopiado de una fotocopia de otra fotocopia y así hasta ver todo negro.
Las transcripciones son eternas. Se repite la misma información muchas veces y sí, es porque están las declaraciones íntegras de los juicios, pero para el lector se hace insufrible. Es leer en cada párrafo lo mismo pero dicho de otra manera o por otra persona.
Respecto a la calidad de redacción, es más bien pobre. Pero bueno, casi que lo aguantaría si no fuera porque es el libro más imparcial que jamás haya leído sobre un crimen real.
No hay cierto equilibrio entre las opiniones y los hechos reales. Básicamente el autor se dedica a poner verde a Daniel Sancho y a su familia y a recalcar el victimismo de Edwin. Y estoy de acuerdo en esto. La víctima fue Edwin y el asesino fue Sancho. Correcto. Sin embargo, si quieres ser un narrador neutral, como Carles Porta en Crims, te debes limitar a narrar los hechos sin caer tantas veces en la crítica y la ironía con respecto a Sancho y su intento por parecer la víctima.
Tanto la familia de Sancho, Sancho como verdugo y los abogados españoles de este que, seamos sinceros, fueron un esperpento de cuidado, son el blanco del desprecio de Triun Arts. Camufla su odio con algunas alusiones a la víctima, Arrieta, y su familia, para que no quede tan evidente.
Aun así, el libro es un tocho que te serviría para matar a alguien, nunca mejor dicho, pero por muchas páginas que tenga, a mi parecer es de todo menos imparcial e informativo.
Se repite como el chorizo, no hay calidad literaria y la imparcialidad y el ánimo informativo brilla por su ausencia.
De todas formas, esto es como las lentejas y por ello, yo os invito a pedirlo prestado a la biblioteca y al menos si lo dejáis, no perdéis casi 25€.
Un saludo y feliz finde.
No hay comentarios :
Publicar un comentario