Mostrando entradas con la etiqueta Retos/Iniciativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retos/Iniciativas. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2020

RETO MIGUEL DELIBES


Hola a todos.  

Escribo esta publicación para informaros de un reto lector en el que voy a participar este año.

En octubre de 2020 se celebra el centenario del nacimiento del escritor vallisoletano, Miguel Delibes. Por ello, aparte de las muchas actividades propuestas por la Fundación Miguel Delibes, en el blog de Ful Navalón, 1000 y un libros y reseñas, se ha propuesto un reto con las obras de este autor. Consiste en leer y reseñar en vuestro blog dos o más libros suyos en este año 2020.

Yo, por mi parte, ya leí El hereje y El príncipe destronado, pero tengo pendientes en casa Cinco horas con Mario y Los santos inocentes. Así que, entre estos, los que relea y, posiblemente, El camino, del que me han hablado muy bien, supongo que mínimo tres obras puede que lea. Y es que viviendo en Valladolid, al ser Delibes una eminencia aquí, es lo justo.

Si queréis informaros mejor e incluso participar, pasaos por el blog de Ful a través del enlace que hay aquí más arriba en el nombre de su blog.

Un saludo y a leer, que son dos días.


jueves, 26 de octubre de 2017

TAG: LIEBSTER AWARD


LIEBSTER AWARD

A estos Liebster Award me ha nominado el blog Yume no owari. Es de agradecer que te nominen para algo así porque con ello los blogs con pocos seguidores y/o pocos conocidos pueden subir a la palestra para darse a conocer en el mundo de la blogosfera. Por eso, muchas gracias a Marina y próximamente a Alejandra por contribuir a que se me vea al menos la cabeza entre tantos blogs literarios.

Lo primero es explicar en qué consisten estos “premios” por así decirlo. Son para blogs con menos de 200 seguidores. Y las normas que hay que seguir:

1- Agradecer, seguir y nombrar al blog que te ha nominado

2- Responder las preguntas que él mismo te haga

3- Nominar a 11 blogs con menos de 200 seguidores

4- Hacer 11 preguntas a los blogs que nomines

5- Informarles sobre la nominación (lo mejor es hacerlo a través de un comentario)

Mis respuestas a las preguntas planteadas:

1. ¿Comes o bebes mientras lees? 
Beber, sí. Comer, no, porque se ensucian los libros.

2. ¿Eres de esas personas que cuando consiguen un libro lo primero que hace es oler sus páginas? Síííí. Me encanta. Además, no sé si es por el tipo de papel o qué, pero hay editoriales cuyos libros huelen fenomenal.

3. ¿Prefieres añadir libros a tu lista de lectura poco a poco o te pones a buscar libros nuevos que leer y acabas con 50 más en tu lista de pendientes? 
¿Cincuenta solo? No, creo que mi lista de pendientes alcanza los ochenta o más…

4. ¿Te pones una meta de páginas a leer en un día o solo dejas que la lectura fluya? Al principio, si me veo pillada por plazos de biblioteca o simplemente porque quiero acabar pronto el libro, me pongo un número de páginas. Luego me digo que de qué sirve si no disfruto de lo que leo y paso de los límites.

5. ¿Cuál es el último libro que te ha tenido enganchado/a hasta el punto de pensar en él cuando no te das cuenta? 
La sustancia del mal de Luca D’Andrea.

6. ¿Con qué personaje de qué libro te identificas? ¿Por qué? 
Siempre me gustó Marianela de Galdós, porque es tan ingenua como yo y siempre pretende ayudar a otros.

7. ¿Escuchas música mientras lees? 
No, me desconcentra. Puede estar la tele de fondo en voz baja pero me gusta más el silencio.

8. ¿Cómo de meticuloso/a eres con tus libros? ¿Se los prestas a "cualquiera"? Mis libros son SAGRADOS. No los presto a nadie. Tanto es así que cuando vivíamos a distancia, no se los prestaba ni a mi novio. Le presté uno a mi suegra y se lo quedó tres meses y tuve que insistir para que me lo devolviese, le puse mala cara y no ha vuelto a pedir. También conozco malas experiencias de otras personas que los dejan y se quedan sin ellos.

9. ¿Alguna vez has empezado a escribir una novela? ¿La has llegado a acabar? 
He escrito relatos cuando era adolescente. Novelas he empezado a escribir en mi imaginación, nunca en la realidad.

10. ¿Tienes alguna época del año en el que aumenten tus ganas de leer? 
En verano. Las piscinas despiertan mi afán lector. Más bien es porque me aburro en ellas y paso el tiempo leyendo.

11. ¿Prefieres libros electrónicos o libros en papel? 
En papel. Llamadme irresponsable con el medio ambiente, pero es lo que tuve desde pequeña y con eso me he quedado. Pero también leo en digital.

Mis preguntas a los nominados. Reciclo las preguntas que ya hice en otro tag porque es lo que más me interesa de los blogueros y lectores.

1.- ¿Dónde sueles leer?
2.-¿Tapas o has tapado alguna vez la cubierta de los libros que lees para que nadie sepa cuáles son?
3.-¿Te gusta más el papel o digital?
4.-¿Qué libro fue el primero que leíste?
5.-¿A qué autor/a has conocido en persona o querrías conocer?
6.-¿Has sufrido alguna vez el bloqueo lector?
7.-¿Cuál es el libro que menos te ha gustado?
8.- ¿Compras y devoras inmediatamente o compras y acumulas?
9.-¿Tienes algún libro pendiente de entre los clásicos que quieres leer desde hace años y no has leído todavía?
10.-¿Cuál es el género que menos te gusta?
11.-¿Qué personaje literario te ha marcado más?


Y los blogs nominados son:

El pequeño rinconcito de Bey

Os doy la oportunidad de escribir este tag y daros a conocer. Si no queréis, no pasa nada. Esto es para divertirse y no hay compromiso.


Un saludo, rellenitos de crema.

miércoles, 14 de junio de 2017

BOOK TAG: preguntas y respuestas

BOOK TAG: preguntas y respuestas

¡Hola!

Vengo con algo diferente: no es reseña, sorteo, iniciativa o reto, es un ¡Book Tag!
¿Y qué es eso? Diréis. Pues es como una especie de juego o cadena en la que los blogueros o booktubers se van pasando palabras, frases, preguntas y respuestas (como en este caso) y que giran en torno a una temática determinada (de un libro).
Explicado más o menos qué es, me pongo ya con este Book Tag.

En primer lugar, he sido nominada por Raquel del blog Leyendo mundos infinitos. Le estoy agradecida porque esta también es una forma de dar a conocer el blog. Así que, muchas gracias Raquel por hacerme un hueco entre los blogueros.

Este Tag de preguntas y respuestas debe contener las respuestas a las preguntas que ha hecho Raquel a sus nominados (entre ellos, yo) y las preguntas que irán dirigidas a los nominados que nombraré más abajo. Que tienen que responder en su entrada de Book Tag (si quieren, obvio).

Estas son las preguntas que voy a responder:

1-¿Cuál es tu género favorito?
Sin duda el de misterio. La novela romántico-erótica también me llama bastante, pero es secundaria.

2-¿Triángulo amoroso preferido?
Siempre ha sido el de Crepúsculo, aunque la verdad no había mucha tensión, se sabía que Edward sería el que triunfara.

3-¿Prefieres libros sueltos o trilogías?
Libros sueltos, autoconclusivos, que las trilogías suelen ir a peor con cada libro y al final por obligación, para no dejarlas ahí inconclusas tengo que leer todos los libros.

4-¿Tienes algún libro que releerías una y otra vez porque te ha parecido maravilloso?
Sí, Pupila de águila, de Alfredo Gómez Cerdá. Va por la quinta o sexta vez que lo he leído.

5-¿Cuál fue el libro que te enganchó a la lectura?
Aniceto el vencecanguelos de Consuelo Armijo. Pero en general, los libros de El Barco de Vapor que me compraba mi abuela.

6-¿Lugar o ambientación favorita de un libro?
Sí, me encantó Idhún de la trilogía de Memorias de Idhún.

7-¿Tienes alguna manía a la hora de comprar un libro?
Sí, que debe ser un libro que o bien no tengan en la biblioteca y no haya visos de que lo tenga o que sea una novedad muy esperada.

8-¿Eres de los que compran libros por Internet o prefieres acudir a una librería?
Lo mío es extraño, porque compro por Internet pero lo recojo en la librería, ja, ja.

9-¿Autor o autora favorito?
Agatha Christie.

10-Si te fueras de viaje, ¿qué libros te llevarías y por qué?
Me llevaría sin dudar libros de Agatha Christie y de Megan Maxwell.

Y aquí mis preguntas para los nominados:

1.- ¿Dónde sueles leer?
2.-¿Tapas o has tapado alguna vez la cubierta de los libros que lees para que nadie sepa cuáles son?
3.-¿Te gusta más el papel o digital?
4.-¿Qué libro fue el primero que leíste?
5.-¿A qué autor/a has conocido en persona o querrías conocer?
6.-¿Has sufrido alguna vez el bloqueo lector?
7.-¿Cuál es el libro que menos te ha gustado?
8.- ¿Compras y devoras inmediatamente o compras y acumulas?
9.-¿Tienes algún libro pendiente de entre los clásicos que quieres leer desde hace años y no has leído todavía?
10.-¿Cuál es el género que menos te gusta?


Y los nominados son:


Pues eso, chavales/as. Si queréis seguir jugando, tenéis que contestar a las preguntas, escribir otras para vuestros nominados y nominar a otros blogs.

Que sigan los juegos...

lunes, 6 de febrero de 2017

Best Blog Award



Hola, rellenos:


Esta entrada la escribo porque tengo una gran noticia. ¡Mi blog ha sido uno de los nominados para los Best Blog Award! Una auténtica sorpresa para mí. Nunca me lo habría esperado. Muchas gracias al blog La Copela, por nominarme y por supuesto, por hacerse seguidora del blog. Miles de gracias por esta oportunidad de permitir que Rellenita de crema se pueda hacer visible en la blogosfera. Os invito a visitar su blog haciendo click en el nombre.

Pero después de estos agradecimientos, toca explicar en qué consiste esta iniciativa… Cuando te nominan (el/la bloguero/a en cuestión te avisa en tu blog, claro), tienes que (si quieres):

1. Contar 11 cosas sobre ti.

2. Responder a las preguntas de quien te ha nominado.

3. Redactar 11 preguntas para los siguientes nominados.

4. Nominar 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores.

Es un pequeño esfuerzo para que los blogs colaboren entre sí. De esta manera, los blogs con poquitos seguidores pueden hacerse un hueco y conseguir más seguidores (como el mío), darse a conocer (el blog y quien lo escribe) y ayudar a su vez, a otros blogs a que lo logren.

Y ahora comienzo con mis deberes.
En primer lugar, sobre mí escribo estas once cosas:

1. Vivo en Valladolid, pero soy de Mérida (Badajoz)

2. Me cuesta soportar el laísmo y leísmo, pero tengo que tragarlos todos los días.

3. Me siento orgullosa de mi acento extremeño.

4. Estoy harta de que me digan que soy andaluza cuando me escuchan hablar.

5. Me encanta leer.

6. Con 12 años llegué a leer cien libros en un año.

7. Odio que las zapatillas de casa estén torcidas en el suelo o separadas una de la otra.

8. No me gusta el cordero.

9. No soporto La Tortura de Shakira y Alejandro Sanz, si la oigo en la radio cambio la emisora.

10. Estoy aprendiendo italiano y ya tengo un nivel intermedio.

11. No me gusta el alcohol.


En segundo lugar, contesto a las preguntas que ha redactado el blog La Copela para que contestemos los nominados:

1. ¿A qué universo literario de ficción irías de vacaciones y con qué personaje te harías una foto allí?

Me gustaría ir a Plentzia (Vizcaya) y hacerme una foto con Erika Lopategui.

2. Momento literario que habrías reescrito de una forma diferente a la que lo hizo el/la autor/a.

En Irène de Pierre Lemaitre, reescribiría la parte en que Verhoeven va hacia la casa de campo y no consigue llegar antes de que maten a su mujer. Vamos, que escribiría que parece que no lo va a conseguir, pero llega y reduce al asesino.

3. Trilogía o saga que hubieras reducido a autoconclusivo.

La Reina Roja. Y aunque no ha salido la trilogía entera, con el primero y añadiendo unas cosas más habría bastado.

4. Esa cita literaria que te marcó...

Ahora tengo una reciente del libro que acabo de terminar (Los seres que me llenan de Mikel Izal): "Ya no mido a las personas por su altura o su peso, sino por la distancia que estaría dispuesto a recorrer si me necesitan a su lado."

5. Un libro por el que no dabas nada... y terminó entrando en tu top ten.


Cien días de felicidad de Fausto Brizzi.

6. Un final de libro que firmarías sin pensarlo dos veces para vivirlo.


El de Las chicas de la buena suerte (Kelly Harms)

7. ¿Has escondido alguna vez un libro tras una cubierta de papel en público porque no querías que se supiera que lo leías?


Claro que sí, el de Zonas húmedas de Charlotte Roche, porque lo iba leyendo en el bus.

8. ¿Cuál es ese libro que tiene el comienzo más fascinante que has leído?

No me acuerdo de todos… pero me encantó el comienzo de Manolito Gafotas. Me hizo reír desde el minuto uno.

9. Qué libro adaptarías al cine y BSO que le pondrías.

Yo adaptaría El cordero que conquistó París (porque me pareció bastante surrealista) y le pondría la canción Tired de Adele.

10. ¿Acumulas libros por todas partes... o eres de e-book?

No suelo leer en digital, pero es verdad que he comprado algunos e-book y entre esos y los que compro gratis en Amazon, pues sí que acumulo en el iPad. Pero en físico igual… tengo más de 400 libros en casa.

11. ¿Con qué compañera blogger te gustaría tomar un café?

Pues no sé, porque como soy novata en esto no conozco a nadie… Bueno sí, con la chica del blog La Copela, que me ha nominado para este Best Blog Award.

En tercer lugar, las preguntas que tienen que responder los blogs a los que nomino (si quieren, claro) son:

1. ¿Qué autor/a has conocido que te ha caído mal aunque te gustasen mucho sus libros?

2. ¿Cuál es el libro que consideras tu peor lectura hasta el momento?

3. ¿Qué libro no has leído aún y llevas tiempo queriendo leer?

4. ¿Con qué personaje literario te gustaría ir de vacaciones para conocerlo todavía más?

5. ¿Qué significa la lectura para ti?

6. ¿Cuál fue el primer libro que leíste?

7. Cuando dejas de leer un libro hasta la próxima vez, ¿por dónde lo dejas: por la página en la que te quedas o intentas terminar el capítulo?

8. ¿Prefieres sagas o libros únicos?

9. ¿Cómo y por qué se te ocurrió crear tu blog?

10. ¿Te gusta leer en digital o prefieres el papel?

11. Si alguien te avisa para salir y tienes un libro entre manos que te ha enganchado, ¿dices que sí a salir o te quedas en casa leyendo?


Algunas son un poco trilladas, pero bueno, estas preguntas son sencillas y básicas para conocer las costumbres lectoras de los blogs que voy a nominar.

Y en último lugar… LOS NOMINADOS. Espero que les guste que les nomine y que participen en esta gran iniciativa. Si no os gusta y no queréis participar, no pasa nada. Yo lanzo las nominaciones y sois libres. Eso sí, por favor, avisadme de que vais a participar aquí en los comentarios… para ver qué habéis escrito. Yo, de todas formas, os aviso en vuestro blog de que os he nominado. Estos son mis elegidos:


Y esto es todo. AHORA, QUE COMIENCEN LAS NOMINACIONES...


sábado, 28 de enero de 2017

Iniciativa Seamos seguidores


Hola, rellenitos:

Escribo esta entrada porque quiero formar parte de la iniciativa del título: Seamos seguidores. Sí, es una iniciativa muy solidaria para que los blogs nuevos o no tan nuevos puedan ir haciéndose con seguidores y así poder difundirse en la blogosfera. Yo ya me he apuntado en un blog y seguiré haciéndolo en más. ¿Cómo funciona? Solo tienes que hacerte seguidor/a de mi blog en el botón azul de la derecha que dice "Seguir," en la sección de Seguidores. Después, ponéis en esta entrada un comentario con el enlace a vuestro blog y yo me haré también seguidora vuestra. Es una colaboración entre blogs que me parece fantástica, sobre todo cuando son blogs poco visitados.

Además, si queréis colaborar de forma más eficiente y queréis que os siga más gente, podéis crear vuestra propia entrada con la imagen y un banner, para que llegue a más personas.

Un saludo.

domingo, 15 de enero de 2017

Reto 25 españoles durante el 2017




Mi primera entrada para un reto. Un reto que yo creo que sí que conseguiré...

Antes de nada, el blog de Laky (Libros que hay que leer) es el organizador de este reto. ¿En qué consiste? Muy fácil.

Se trata de leer 25 libros durante el 2017 escritos originariamente en español, por lo que pueden ser escritores españoles o hispanoamericanos.

Yo me apunté en diciembre pero hasta ahora no he hecho esta entrada. Lo cierto es que llevo un libro ya del reto (el primero del año, el de García de Saura), así que si me resisto lo suficiente a las novedades extranjeras, creo que lo conseguiré.

Si queréis leer la entrada del blog de Libros que hay que leer, haced click en "Laky" más arriba y si os apetece, pues os apuntáis.

Saludos

Hasta ahora, mi lista de los "españoles" que he leído es esta:
  1. Lo que el alcohol ha unido que no lo separe la resaca-García de Saura
  2. Sarna con gusto-César Pérez Gellida
  3. Los seres que me llenan-Mikel Izal
  4. Cuchillo de palo-César Pérez Gellida
  5. Casanova en apuros-Pedro Becerra
  6. Róndola-Sofía Rhei
  7. Chucrut-Anapurna
  8. En 2084-El Chojin
  9. Quién quiere ser madre-Silvia Nanclares
  10. De las cicatrices se aprende-David Cajal (Kajal Napalm)
  11. Humanas y Divinas-Tico Medina
  12. Érase una vez La Volátil-Agustina Guerrero
  13. Reflejos de absenta-Alexis Falkas
  14. Asesino fantasma-Juan Carlos Mato
  15. La vida según Sheldon-Toni de la Torre
  16. Con un par de alas-Alba Saskia
  17. Pídeme lo que quieras y yo te lo daré-Megan Maxwell
  18. Pomodora-Mª Glez. Olmo y María Bullón
  19. A través de mis pequeños ojos-Emilio Ortiz
  20. El extraño verano de Tom Harvey-Mikel Santiago
  21. Strambotic-Iñaki Berazaluce y Daniel Civantos
  22. Memorias de un hombre en pijama-Paco Roca
  23. Por una sonrisa-Juana María Aragón y José María Campos
  24. Desde la eternidad-Susana Martín Gijón
  25. Tres enanos y pico-Ángel Sanchidrián
Y… superados los 25:

  1. Los ojos de la muerte-Eba Martín Muñoz
  2. Mi nombre es Norma Jeane-Katy Villagrá Saura
  3. Lo que el español esconde-Juan Romeu
  4. El despiste de Dios-Diego Neria Lejárraga
  5. No volveré a tener miedo-Pablo Rivero
  6. No eres tú, soy yo-Pedrita Parker
  7. A grandes males-César Pérez Gellida
  8. Konets-César Pérez Gellida
  9. Misión California-Martina Jones
  10. El niño pájaro-Juan Manuel Peñate
  11. Lo que habita dentro-Malenka Ramos

© Rellenita de crema | Blogger Template by Enny Law