Menú

jueves, 10 de abril de 2025

¿Pero qué has hecho? de Shari Lapena

 


¿PERO QUÉ HAS HECHO? SHARI LAPENA. Editorial Suma de Letras. 2025.

Buenos juernes. 

Volvemos a reencontrarnos con esta autora. De nuevo tenemos un thriller de suspense en el aparece una adolescente muerta desnuda en medio de unas tierras labriegas.

La joven Diana Brewer es descubierta por un agricultor mientras los pájaros están devorando su cadáver. Al parecer, ha sido estrangulada.

Diana vivía con su madre, divorciada, y era muy popular y querida en su instituto. Tenía un novio, Cameron, con el que se llevaba muy bien y de hecho, la noche en que la asesinaron había estado con él.

Y claro, él es el principal sospechoso aunque niega haberla matado y cuenta que la dejó en su casa tras la cita. Pero nadie ha sido testigo de lo que pudiera haber pasado en esa casa tras entrar en ella, pues su madre estaba de guardia en el hospital.

Sin embargo, Cameron, pese a mentir a la policía en algunos aspectos sobre lo que sucedió esa noche, deja de ser el único sospechoso. El profesor de gimnasia, cuya conducta con las chicas y en concreto con Diana no es muy adecuada, junto a otro hombre que según se ha visto, acosaba a Diana en su trabajo, pasan a engrosar una pequeña lista que mantiene en jaque a la policía, pues no se sabe si podría volver a hacerlo.

A través de los ojos de sus amigos, de familiares, de profesores y del propio espíritu de Diana iremos descubriendo detalles de los últimos días de la vida de la chica que nos llevarán hasta la verdad. Eso sí, la revelación del culpable será una casualidad.

El suspense y los continuos hechos que surgen y que van poniendo en el punto de mira a uno u otro posible asesino, hacen de la novela, como siempre sucede con esta autora, una trama óptima para disfrutar de una buena historia y un final sorprendente.

Si eres fan de la autora e incluso si no has leído nada suyo, te recomiendo esta novela. Quizás menos brillante que otras, pero igual de amena y bien construida.

En el blog tenéis las recomendaciones de otros libros de la autora. Leedlos y probad con el que os parezca más atractivo.

Un saludo y feliz finde.

viernes, 4 de abril de 2025

En algún lugar del mar más azul de TJ Klune

 


EN ALGÚN LUGAR DEL MAR MÁS AZUL. TJ KLUNE. Editorial Crossbooks. 2025.

Buenos días.

En este viernes entre soleado y nuboso, el libro que os presento seguramente os deje un día luminoso.

Es la segunda parte de La casa en el mar más azul, ya reseñado en el blog. En este momento nos encontramos con un Arthur Parnassus y un Linus Baker muy asentados en la isla de Marsyas. Ellos y sus hijos adoptivos: Sal, Phee, Thalia, Theodore, Chauncey y Lucy viven en armonía junto a la gata Calíope y cerca de amigos como Helen o Zoe.

Arthur, como padre y protector de los niños, es avisado por Helen para acoger a un niño más, David, que es un yeti. Junto a Linus viaja a la ciudad para recogerlo y llevarlo a su nuevo hogar. Además, Arthur, el gran fénix, tiene que declarar en una vista ante las autoridades porque no tienen muy claro que los niños estén protegidos y vivan del todo bien dada su naturaleza de fénix.

Sin embargo, pese a algún incidente, los dos hombres regresan a casa con la cabeza muy alta junto a David. Allí es acogido con gran cariño por todos aunque él, después de haber vivido malos momentos, no se confía del todo. Pero poco a poco, con el tiempo, David parece uno más.

El problema llega de la mano del DEJOMA cuando una inspectora, la señorita Marblemaw, es enviada a la isla para observar de primera mano cómo viven los niños y emitir así un informe para el gobierno. 

De primeras, ya tienen problemas para justificar la presencia de David, pero además, van surgiendo situaciones que ponen en peligro la tranquila estancia de los habitantes de Marsyas. E incluso se descubre un terrible complot que podría destruir la hermosa familia de Arthur y Linus.

Así las cosas, el libro nos va mostrando una vez más la solidaridad, la amistad, el amor de la familia, la compenetración, la perseverancia, la resiliencia, la tolerancia y en general, muchos valores que muestran a los jóvenes que lo lean que todos tenemos derecho a ser respetados y a vivir nuestra vida como queramos sin hacer daño a nadie, sin ser tachados de diferentes o ser discriminados por ello.

Una novela que, como las otras del autor (las que yo he leído que son de fantasía), pretende ser didáctica, amena y muy reveladora.

Espero que descubráis al autor y su obra, porque son libros para jóvenes y adultos que enseñan muchos valores.

Un saludo y feliz finde.